top of page
Icono_Calendar.png

Nuestros servicios

Espacio terapéutico para adultos, adolescentes, parejas y familias.
Acompañamiento psicológico personalizado para ayudarte a construir bienestar, mejorar vínculos y afrontar desafíos emocionales.

ADULTO INDIVIDUAL

-Gestión del estrés.

-Trastornos de ansiedad.

-Trastorno bipolar.

-Trastornos depresivos.

-Trastorno Obsesivo - compulsivo.

-Conducta autolítica e ideación suicida.

-Duelo.

-Problemas con adicciones.

-Trastornos del sueño.

individual.webp
black.jpg

ADOLESCENTES

-Autolesiones e intentos de suicidio.

-Problemas de Comportamiento

-Dificultades con la Gestión de las Emociones. Ansiedad, Estrés y Depresión.

-Hábitos saludables.

-Adicciones a las Nuevas Tecnologías.

-Adicción a la pornografía.

-Bullying.

-Dificultades por relacionarse: Habilidades Sociales.

-Acompañamiento emocional y adaptación a los cambios.

TERAPIA DE PAREJA

1. Problemas de comunicación:

  • Dificultad para expresar emociones o necesidades.

  • Malentendidos y discusiones frecuentes.

2. Desconexión emocional: 

  • Sentimientos de distancia o frialdad.

  • Falta de intimidad emocional o sexual.

3. Resolución con conflictos

  • Diferencias en la forma de gastar o ahorrar dinero.

  • Dificultad para tomar decisiones conjuntas.

  • Problemas para resolver desacuerdos de forma saludable.

4. Problemas sexuales

  • Disfunciones sexuales.

  • Falta de conexión en la intimidad.

5. Pérdida de confianza e infidelidad.

  • Manejo del dolor y la traición.

  • Reconstrucción de la confianza.

  • Decidir si seguir o no la relación.
     

parejaterapia.jpeg
familair5.jpg

TERAPIA FAMILIAR

1. Crianza y educación de los hijos

  • Desacuerdos sobre disciplina, valores o prioridades.

  • Desequilibrios en la carga parental.

2.Problemas de comunicación familiar

  • Malentendidos frecuentes entre padres e hijos o entre hermanos.

  • Dificultad para expresar emociones sin herir o ser herido.

  • Falta de escucha activa o respeto en las conversaciones.

3. Conflictos entre padres e hijos.

  • Rebeldía o conductas desafiantes.

  • Hijos que asumen roles parentales (parentificación).

  • Falta de límites o disciplina inconsistente.

  • Invasión de privacidad o sobreprotección.

  • Problemas de adaptación en diferentes etapas (infancia, adolescencia, etc.).

4. Adaptación a situaciones de cambio.

  • Nacimiento de hijos.

  • Enfermedades.

  • Pérdidas.

  • Divorcio o separación.

  • Mudanzas.

  • Nido vacío.

Mejor son dos que uno,  porque obtienen más fruto de su esfuerzo.

Si caen, el uno levanta al otro.

¡Ay del que cae  y no tiene quien lo levante!

bottom of page